PONENCIAS EN CONGRESOS Y JORNADAS:
1.- “El 'conocimiento' del estado de cesación de pagos en la revocatoria concursal”, publicado en Vítolo, Daniel R. (dir.), "Derecho Concursal Argentino e Iberoamericano" (V Congreso Argentino de Derecho Concursal - III Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia), Bs. As., Ad-Hoc, t. II, octubre 2003.
2.- "Honorarios concursales: Proposición de algunas reformas", Ponencia presentada en el XXXIX Encuentro de Institutos de Derecho Comercial de la Provincia de Buenos Aires. En homenaje al Dr. Ángel Mauricio Mazzetti. Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, en el XXX Aniversario de su fundación, 13 y 14 de mayo de 2004. Publicado en “Libro de Ponencias”, págs. 267 a 270.
3.- "Las oportunidades de regulación en el sistema de honorarios concursales. Casos: verificación tardía, revisión, quiebra indirecta sin homologación del concurso preventivo y tareas posteriores al informe final", ponencia presentada en las “4tas. Jornadas de Sindicatura Concursal”, Córdoba, 18 y 19 de noviembre de 2004.
4.- “Los gastos de justicia y el letrado del deudor”, ponencia presentada en el “XLI Encuentro de Institutos de Derecho Comercial de Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires” y “30 años del Instituto de Derecho Comercial-Económico y Empresarial del Colegio de Abogados de San isidro”, San Isidro, 28 y 29 de abril de 2005.
5.- “Quiebras indirectas liquidativas y activos computables”, en “Libro de Ponencias”, del “XLII Encuentro de Institutos de Derecho Comercial de Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires”, Organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Pergamino, 1° y 2 de diciembre de 2005, p. 321 a 326, ponencia n° 38.
6.- "Adhesión al novísimo proyecto de reforma al régimen del patrocinio letrado del síndico y de los honorarios concursales", en Libro de Ponencias del VI Congreso Argentino de Derecho Concursal y IV Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia, Rosario, 27, 28 y 29 de septiembre de 2006, t. III, p. 609 a 616.
7.- "Causas no atraídas y honorarios concursales", en Libro de Ponencias del VI Congreso Argentino de Derecho Concursal y IV Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia, Rosario, 27, 28 y 29 de septiembre de 2006, t. III, p. 617 a 626.
8.- “Creación de juzgados de ejecución para mejorar el cobro de créditos bancarios”, en coautoría con los doctores Lorena Fabris, Diego Rapoport y Marcelo Villoldo, en Libro de Ponencias, t. I, p. 67 a 74, I Congreso Argentino de Derecho Bancario y V Congreso de aspectos legales de las Entidades financieras, Lomas de Zamora, 28 y 29 de junio de 2007.
9.- “Informes sobre incidentes y juicios conexos en la etapa de cumplimiento del acuerdo preventivo”, VII Congreso Argentino de Derecho Concursal y V Congreso Iberoamericano deobre la Insolvencia, Mendoza, del 4 al 7 de octubre de 2007, comisión nº 2 (“Facultades y deberes del síndico y otros sujetos de los concursos”).
10.- “Informe final y distribución”, VII Congreso Argentino de Derecho Concursal y V Congreso Iberoamericano deobre la Insolvencia, Mendoza, del 4 al 7 de octubre de 2007, comisión nº 3 (“Liquidación judicial y extrajudicial en los concursos. Privatización del Derecho Concursal. Distribución”).
11.- “Registración societaria de la finalización de la quiebra”, VII Congreso Argentino de Derecho Concursal y V Congreso Iberoamericano deobre la Insolvencia, Mendoza, del 4 al 7 de octubre de 2007, comisión nº 4 (“Consecuencias de la quiebra en las personas jurídicas. Continuidad de los órganos societarios en la quiebra. El conflicto societario y sus efectos frente al proceso concursal y de la quiebra”).
COMENTARIOS BIBLIOGRÁFICOS:
1.- Al libro “Insinuación al pasivo concursal”, de Claudio Casadío Martínez, editorial Astrea, 2001. Publicado en RDCO, 2001-34, p. 547 a 459.
2.- Al libro “Régimen de concursos y quiebras”, de Adolfo N. Rouillon, 11ª edición, Astrea, 2002. Publicado el 26 de octubre de 2002 en www.astrea.com.ar.
3.- Al libro “Tratado de la prueba”, de Enrique M. Falcón, Astrea, 2003. Publicado el 1/10/03 en JA, 2003-IV, fasc. n° 1, p. 84 a 86. Tomo: JA, 2003-IV-1571 a 1573.
4.- Al libro “Ejecuciones”, 4ª ed., de Norberto J. Novellino, Astrea, 2004. Publicado el 24/3/04 en JA, 2004-I, fasc. n° 12, p. 93 y 94. Tomo: JA, 2004-I-1374 a 1375.
5.- Al libro “Contrato de trabajo eventual”, de Juan Á. Confalonieri (h.), Astrea 2002. Publicado en www.astrea.com.ar, año 2004.
6.- Al libro “Créditos con garantía real en los concursos”, de Claudio A. Casadío Martínez, Astrea, 2004. Publicado el 21/7/04 en JA, 2004-III, fasc. N° 3, p. 88. Editado en 2004-III-1474.
7.- Al libro "Consorcios de Cooperación. Análisis de la ley 26.005 y de su normativa complementaria", de Carlos A. Molina Sandoval. Publicado el 5/10/05 en JA, 2005-IV, fasc. n° 1, p. 87 y 88.
8.- Al libro "Ley de Sociedades Comerciales", de Roberto A. Muguillo, Lexis Nexis, Buenos Aires, 2005, 516 páginas. Publicado en RDCO, 2005-B-691.
9.- Al libro: “Fuero de atracción en los concursos”, de Edgardo Daniel Truffat. Publicado el 11/2/09 en JA, 2009-I, fasc. nº 6, p. 95 y 96.
EFEMÉRIDES LEGALES:
1.- “A setenta años de la sanción de la ley 11.719, de quiebras”, TL, año 1, n° 5, pág. 13, septiembre de 2003.
2.- “A veinticinco años de la ley 21.839, de honorarios de abogados y procuradores”, TL, año 1, n° 7, pág. 6, noviembre de 2003.
3.- "A sesenta años del decreto ley 30.439/44, de arancel de honorarios para abogados y procuradores", TL, año 2, n° 13, agosto de 2004, pág. 12.
4.- "A doscientos diez años de la erección del Consulado de Buenos Aires, antecesor del Fuero Nacional en lo Comercial", TL, año 2, n° 14, septiembre de 2004, pág. 7.
1.- “El 'conocimiento' del estado de cesación de pagos en la revocatoria concursal”, publicado en Vítolo, Daniel R. (dir.), "Derecho Concursal Argentino e Iberoamericano" (V Congreso Argentino de Derecho Concursal - III Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia), Bs. As., Ad-Hoc, t. II, octubre 2003.
2.- "Honorarios concursales: Proposición de algunas reformas", Ponencia presentada en el XXXIX Encuentro de Institutos de Derecho Comercial de la Provincia de Buenos Aires. En homenaje al Dr. Ángel Mauricio Mazzetti. Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, en el XXX Aniversario de su fundación, 13 y 14 de mayo de 2004. Publicado en “Libro de Ponencias”, págs. 267 a 270.
3.- "Las oportunidades de regulación en el sistema de honorarios concursales. Casos: verificación tardía, revisión, quiebra indirecta sin homologación del concurso preventivo y tareas posteriores al informe final", ponencia presentada en las “4tas. Jornadas de Sindicatura Concursal”, Córdoba, 18 y 19 de noviembre de 2004.
4.- “Los gastos de justicia y el letrado del deudor”, ponencia presentada en el “XLI Encuentro de Institutos de Derecho Comercial de Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires” y “30 años del Instituto de Derecho Comercial-Económico y Empresarial del Colegio de Abogados de San isidro”, San Isidro, 28 y 29 de abril de 2005.
5.- “Quiebras indirectas liquidativas y activos computables”, en “Libro de Ponencias”, del “XLII Encuentro de Institutos de Derecho Comercial de Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires”, Organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Pergamino, 1° y 2 de diciembre de 2005, p. 321 a 326, ponencia n° 38.
6.- "Adhesión al novísimo proyecto de reforma al régimen del patrocinio letrado del síndico y de los honorarios concursales", en Libro de Ponencias del VI Congreso Argentino de Derecho Concursal y IV Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia, Rosario, 27, 28 y 29 de septiembre de 2006, t. III, p. 609 a 616.
7.- "Causas no atraídas y honorarios concursales", en Libro de Ponencias del VI Congreso Argentino de Derecho Concursal y IV Congreso Iberoamericano sobre la Insolvencia, Rosario, 27, 28 y 29 de septiembre de 2006, t. III, p. 617 a 626.
8.- “Creación de juzgados de ejecución para mejorar el cobro de créditos bancarios”, en coautoría con los doctores Lorena Fabris, Diego Rapoport y Marcelo Villoldo, en Libro de Ponencias, t. I, p. 67 a 74, I Congreso Argentino de Derecho Bancario y V Congreso de aspectos legales de las Entidades financieras, Lomas de Zamora, 28 y 29 de junio de 2007.
9.- “Informes sobre incidentes y juicios conexos en la etapa de cumplimiento del acuerdo preventivo”, VII Congreso Argentino de Derecho Concursal y V Congreso Iberoamericano deobre la Insolvencia, Mendoza, del 4 al 7 de octubre de 2007, comisión nº 2 (“Facultades y deberes del síndico y otros sujetos de los concursos”).
10.- “Informe final y distribución”, VII Congreso Argentino de Derecho Concursal y V Congreso Iberoamericano deobre la Insolvencia, Mendoza, del 4 al 7 de octubre de 2007, comisión nº 3 (“Liquidación judicial y extrajudicial en los concursos. Privatización del Derecho Concursal. Distribución”).
11.- “Registración societaria de la finalización de la quiebra”, VII Congreso Argentino de Derecho Concursal y V Congreso Iberoamericano deobre la Insolvencia, Mendoza, del 4 al 7 de octubre de 2007, comisión nº 4 (“Consecuencias de la quiebra en las personas jurídicas. Continuidad de los órganos societarios en la quiebra. El conflicto societario y sus efectos frente al proceso concursal y de la quiebra”).
COMENTARIOS BIBLIOGRÁFICOS:
1.- Al libro “Insinuación al pasivo concursal”, de Claudio Casadío Martínez, editorial Astrea, 2001. Publicado en RDCO, 2001-34, p. 547 a 459.
2.- Al libro “Régimen de concursos y quiebras”, de Adolfo N. Rouillon, 11ª edición, Astrea, 2002. Publicado el 26 de octubre de 2002 en www.astrea.com.ar.
3.- Al libro “Tratado de la prueba”, de Enrique M. Falcón, Astrea, 2003. Publicado el 1/10/03 en JA, 2003-IV, fasc. n° 1, p. 84 a 86. Tomo: JA, 2003-IV-1571 a 1573.
4.- Al libro “Ejecuciones”, 4ª ed., de Norberto J. Novellino, Astrea, 2004. Publicado el 24/3/04 en JA, 2004-I, fasc. n° 12, p. 93 y 94. Tomo: JA, 2004-I-1374 a 1375.
5.- Al libro “Contrato de trabajo eventual”, de Juan Á. Confalonieri (h.), Astrea 2002. Publicado en www.astrea.com.ar, año 2004.
6.- Al libro “Créditos con garantía real en los concursos”, de Claudio A. Casadío Martínez, Astrea, 2004. Publicado el 21/7/04 en JA, 2004-III, fasc. N° 3, p. 88. Editado en 2004-III-1474.
7.- Al libro "Consorcios de Cooperación. Análisis de la ley 26.005 y de su normativa complementaria", de Carlos A. Molina Sandoval. Publicado el 5/10/05 en JA, 2005-IV, fasc. n° 1, p. 87 y 88.
8.- Al libro "Ley de Sociedades Comerciales", de Roberto A. Muguillo, Lexis Nexis, Buenos Aires, 2005, 516 páginas. Publicado en RDCO, 2005-B-691.
9.- Al libro: “Fuero de atracción en los concursos”, de Edgardo Daniel Truffat. Publicado el 11/2/09 en JA, 2009-I, fasc. nº 6, p. 95 y 96.
EFEMÉRIDES LEGALES:
1.- “A setenta años de la sanción de la ley 11.719, de quiebras”, TL, año 1, n° 5, pág. 13, septiembre de 2003.
2.- “A veinticinco años de la ley 21.839, de honorarios de abogados y procuradores”, TL, año 1, n° 7, pág. 6, noviembre de 2003.
3.- "A sesenta años del decreto ley 30.439/44, de arancel de honorarios para abogados y procuradores", TL, año 2, n° 13, agosto de 2004, pág. 12.
4.- "A doscientos diez años de la erección del Consulado de Buenos Aires, antecesor del Fuero Nacional en lo Comercial", TL, año 2, n° 14, septiembre de 2004, pág. 7.